Lettering

El lettering une de algún modo la escritura con el dibujo, para hacer lettering es necesario conocer las letras y sus trazos, pero el lettering va más allá y, se convierte en todo un arte, ya que implica dar una forma creativa y artística a las letras.
Todos podemos aprender a hacer lettering y con ello hacer un dibujo con nuestras letras y palabras, desarrollando la capacidad de expresión, la creatividad y convirtiéndose en una tarea terapéutica.

Beneficios del lettering

  • Mejora las habilidades psicomotrices y visoespaciales. El lettering requiere coordinación
    y manejo de los músculos de los dedos y las manos. A través de una tarea que les motiva y de la que disfrutan podrán entrenar sus habilidades psicomotrices y visoespaciales y mejorar en agilidad y destrezas.
  • Les ayuda a expresarse. A través del lettering pueden expresarse más allá de la palabra, el dibujo y el trazo acompaña al lenguaje y
    convierten el mensaje en algo único y especial. Al igual que ocurre con el lenguaje no verbal que acompaña a las palabras habladas, el trazo se convierte en un elemento que enriquece la expresión escrita y que transforma las palabras.
  • Mejora la concentración. Hacer los trazos de una determinada manera requiere concentrarse en la tarea, y con ello estimulamos y entrenamos la capacidad de atención de niños y niñas. De nuevo mientras se divierten y disfrutan estarán entrenando habilidades de gran valor.
  • • Impulsa la creatividad. El lettering supone ser creativo y dar una forma única y personal a cada letra y con ella a cada palabra. Por eso a través del lettering podemos impulsar el desarrollo de la creatividad.
  • Desarrolla la autoestima. Uno de los beneficios más importantes del lettering es
    el desarrollo de la autoestima, los niños y niñas pueden esforzarse en hacer una tarea, y podrán demostrarse que lo hacen bien, de un modo único y personal y con ello ayudamos a crear un sano autoconcepto y a desarrollar su autoestima.
  • Favorece el gusto y el interés por la escritura. A menudo los niños y niñas no tienen
    motivación por escribir, les parece una tarea tediosa y costosa. Con el lettering ayudamos a mejorar sus destrezas grafomotoras y ayudamos a motivarles en la tarea de escribir.
  • Disfrutan y pueden conectar con sí mismos. El lettering es una forma de expresión y a través de las formas de expresión se favorece la conexión con uno mismo, con los propios estados emocionales y pensamientos. Es una tarea que contribuye a esta conexión a través de algo que les hace divertirse y disfrutar.